PREGUNTAS PARA TEÓLOGOS DE FUSTE...

Temas
1
Mensajes
1

¿Que es humanidad?

Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

Cristología para adultos...

Sinergistas, abstenerse.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1
Temas
0
Mensajes
0
Ninguno

EL PUEBLO QUE ANDABA EN TINIEBLAS VIO GRAN LUZ ...los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

Calvinismo y Arminianismo

Temas
18
Mensajes
24
Temas
18
Mensajes
24

¿Jesús necesitaba nacer de nuevo?

Jesús dijo: "Os es necesario nacer de nuevo" (Juan 3:7).
Temas
2
Mensajes
2
Temas
2
Mensajes
2

¿Fue el pecado la primera comida de Adán?

Repensando el Edén...
Temas
0
Mensajes
0
Temas
0
Mensajes
0
Ninguno

Theotokos

Temas
3
Mensajes
3
Temas
3
Mensajes
3

Una conversación de locos...

Temas
1
Mensajes
59
Temas
1
Mensajes
59

EL HOMBRE SEGÚN DIOS: SU CREACIÓN Y NATURALEZA Exploramos la revelación bíblica acerca de qué es el ser humano según su Creador. Su origen naturaleza, forma, identidad, constitución...

¿Cuál es nuestro origen y según quien?

El cristianismo reconoce como fundamento de su fe a un Dios personal que se revela y actúa en la historia, y que nos ha hablado por medio de la Biblia.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

¿Qué es el hombre según Dios?

Este foro aborda la pregunta fundacional de toda teología: ¿Qué es el hombre según su Creador? ¿Es un ente espiritual encarnado o sea habitando un cuerpo o es un cuerpo con vida? ¿Es alma o tiene alma? ¿Es el alma inmortal? ¿Es el alma preexistente? Aquí exploramos su naturaleza según la revelación de Dios en su palabra.
Temas
7
Mensajes
14
Temas
7
Mensajes
14

Una sola carne dividida en dos

Estudio de la creación de Eva a partir de Adán, la transmisión de la vida y la implicancia de una sola carne en toda la humanidad.
Temas
2
Mensajes
2
Temas
2
Mensajes
2

Responsabilidad y libre albedrío.

Discusión sobre el propósito original de Dios al formar al hombre a Su imagen y el lugar del hombre en la creación. Responsabilidad y libre albedrío.
Temas
2
Mensajes
2
Temas
2
Mensajes
2

El cristianismo y la Biblia - Sola Escritura

Sola Escritura
Temas
1
Mensajes
12
Temas
1
Mensajes
12
Temas
1
Mensajes
7

LA CAÍDA Y LA CORRUPCIÓN HEREDADA Esta sección aborda la entrada del pecado y la corrupción al linaje humano a través de Adán. La depravación, su alcance, y las visiones teológicas tradicionales (como el calvinismo y arminianismo) son contrastadas con la necesidad bíblica de una sustitución real. Aquí analizamos por qué el hombre debe morir y por qué ninguna reforma del viejo hombre basta.

La caída misma

Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Génesis 3:6
Temas
2
Mensajes
2
Temas
2
Mensajes
2

La muerte

La mayoría de los cristianos ha escuchado que al morir el cuerpo, el “alma” inmortal continúa viviendo (ya sea en el cielo, el infierno o algún otro estado). Esta idea presenta la muerte como una separación del alma y el cuerpo, en lugar de la extinción de la vida. Sin embargo, al examinar cuidadosamente los 66 libros del canon bíblico, encontramos una enseñanza consistente: la muerte es la cesación real de la vida, un estado de inconsciencia total, y la esperanza de la fe cristiana no está en una alma inmortal, sino en la resurrección de los muertos.
Temas
1
Mensajes
7
Temas
1
Mensajes
7

El pecado, su herencia y la sentencia de muerte

En este espacio se examina la ruptura del orden divino en Adán y las consecuencias irreversibles sobre toda su descendencia. Cómo el pecado trastocó la naturaleza humana y la relación con Dios. Se analiza la corrupción, el juicio de muerte, la transmisión del pecado, y cómo las doctrinas tradicionales erran al intentar sanar al viejo hombre en vez de declararlo perdido.
Temas
2
Mensajes
2
Temas
2
Mensajes
2

Corrupción TOTAL o PARCIAL.

El problema de la depravación del hombre. Examen crítico de las posturas calvinistas y arminianas sobre el estado del hombre caído.
Temas
1
Mensajes
2
Temas
1
Mensajes
2

LA PACIENCIA DE DIOS SOPORTANDO LA CORRUPCIÓN Dios, por causa de la esperanza de salvación futura, decide sostener temporalmente una humanidad caída. Se explora cómo la corrupción sigue transmitiéndose mientras se preserva el linaje humano hasta la venida del Sustituto. Noé, Abraham y el pueblo de Israel como ejemplos de esta espera activa de la redención.

Adán... ¿Por qué no murió al pie del árbol?

Este foro reflexiona sobre el misterio de la paciencia divina frente a una humanidad ya condenada. Se estudia cómo la esperanza futura en Cristo detiene el juicio inmediato, y cómo Dios sostiene la existencia del linaje humano aún en su estado caído, desde Adán hasta el nacimiento del Salvador.
Temas
2
Mensajes
2
Temas
2
Mensajes
2

El diluvio universal, Noé y el arca

La renovada paciencia de Dios con Noé. Justicia propia inherente contra justicia otorgada (justificación) La justificación por GRACIA para la preservación del linaje por causa de la esperanza futura.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

EL HOMBRE NUEVO: JESÚS, EL POSTRER ADÁN Aquí se trata la manifestación de un segundo hombre de origen celestial, el Verbo hecho carne, sin conexión con la humanidad adámica. No encarnado, sino hecho carne nueva. Se analiza el nacimiento virginal, la obediencia perfecta, y la victoria humana de Jesús como el que alcanza justicia plena.

El Verbo se hizo carne no encarnó

Distinción entre la encarnación tradicional y la manifestación de una nueva carne preparada para el Verbo.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

El Postrer Adán: Un hombre nuevo, venido del cielo

Aquí se trata a Jesús como el verdadero segundo hombre: nacido del cielo, no de la carne de María. No un espíritu encarnado, sino el Verbo hecho carne nueva, sin pecado ni deuda, obediente en todo. El único que puede vencer la muerte no por ser Dios, sino por ser hombre justo.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

Concepción virginal y humanidad de Cristo

Ni la vida ni el cuerpo de Cristo proceden de María sino del cielo. Implicaciones de su santidad desde la concepción.
Temas
1
Mensajes
2
Temas
1
Mensajes
2

Obediencia y justica. Méritos humanos.

Cómo Cristo, como hombre, alcanzó justicia por méritos humanos y restauró la gloria perdida del primer hombre.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

LA SUSTITUCIÓN REAL Y LA OBRA REDENTORA DE CRISTO Cristo no vino para que el hombre no muriera, sino para que pudiera resucitar. La cruz como el lugar donde el hombre viejo muere y el nuevo hombre nace. Se expone cómo Cristo cumple la ley, paga por todos y derrota la muerte primera para luego establecer un juicio nuevo bajo la gracia.

Cristo no evita la muerte: La vence

El plan no fue que el hombre no muriera, sino que pudiera resucitar. Análisis bíblico de la victoria de Jesús sobre la muerte.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

El juicio de muerte cumplido en la cruz

Toda la deuda del viejo hombre fue juzgada en el cuerpo de Cristo. Justicia plena y cumplimiento del primer pacto.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

Sustitución real y muerte del viejo hombre

Este foro expone cómo la cruz representa la ejecución del hombre viejo y la fundación del nuevo. La muerte de Cristo no busca evitar nuestra muerte, sino hacer posible nuestra resurrección. Él cumple la ley, paga por todos, y abre la puerta a un juicio nuevo, ya no por obras sino por gracia.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

La expiación universal y la nueva mediación

Cristo paga por todos, pero la gracia evalúa por fe. El Hijo recibe todo juicio tras vencer a la muerte.
Temas
1
Mensajes
1
Temas
1
Mensajes
1

OBJECIONES Y RESPUESTAS APOLOGÉTICAS Respuestas argumentativas y bíblicas frente a objeciones comunes desde otras tradiciones teológicas. Refutación al alma inmortal, al dualismo griego, a la encarnación tradicional, al calvinismo, al arminianismo, al molinismo, al catolicismo romano y otras posturas incompatibles con la sustitución real.

Objeciones, herejías y defensa bíblica

Aquí se confrontan las doctrinas ajenas al testimonio bíblico puro. Desde la inmortalidad del alma hasta la encarnación tradicional, desde el calvinismo hasta el catolicismo romano. Un espacio para la apologética firme, respetuosa, argumentativa y radicalmente bíblica.
Temas
1
Mensajes
2
Temas
1
Mensajes
2
Volver
Arriba