TeólogoSistemático
Administrador
Existen básicamente tres respuestas habituales:
1. Origen puramente material (ateísmo científico).
2. Origen místico o panteísta (todo es divino).
3. Origen intencional (Dios como Creador).
Para quienes elegimos la tercera opción, el origen intencional, podemos agrupar las religiones y sistemas de creencia que reconocen un Dios Creador personal en las siguientes:
1. Judaísmo: Dios único, creador de todo lo visible e invisible (Génesis 1–2; Deuteronomio 6:4).
2. Cristianismo: Heredero del judaísmo, proclama al Dios uno en tres Personas y al Verbo que se hizo carne (Juan 1:1‑3,14).
3. Islam: Allah como Creador soberano, trascendente y misericordioso (Corán 2:117; 6:101).
4. Sijismo: Ik Onkar, la Realidad Única, creador y sustento de todo, cercano al ideal de un Dios personal (Japji Sahib).
5. Zoroastrismo: Ahura Mazda como Dios bueno y origen de la luz, creador de lo creado contra el caos de Angra Mainyu.
6. Bahaísmo: Dios único se revela progresivamente en los fundadores de las grandes religiones, creador de la humanidad con propósito claro.
7. Deísmo clásico: Postura filosófica: un Ser Supremo creador del universo, distante pero fundamento de la moral natural.
Cada una aporta matices distintos sobre la naturaleza de Dios, su relación con la creación y el modo en que Él se comunica con la humanidad.
Nosotros nos hemos decantado por la segunda: El cristianismo.
El cristianismo reconoce como fundamento de su fe a un Dios personal que se revela y actúa en la historia, y que nos ha hablado por la Biblia.
1. Origen puramente material (ateísmo científico).
2. Origen místico o panteísta (todo es divino).
3. Origen intencional (Dios como Creador).
Para quienes elegimos la tercera opción, el origen intencional, podemos agrupar las religiones y sistemas de creencia que reconocen un Dios Creador personal en las siguientes:
1. Judaísmo: Dios único, creador de todo lo visible e invisible (Génesis 1–2; Deuteronomio 6:4).
2. Cristianismo: Heredero del judaísmo, proclama al Dios uno en tres Personas y al Verbo que se hizo carne (Juan 1:1‑3,14).
3. Islam: Allah como Creador soberano, trascendente y misericordioso (Corán 2:117; 6:101).
4. Sijismo: Ik Onkar, la Realidad Única, creador y sustento de todo, cercano al ideal de un Dios personal (Japji Sahib).
5. Zoroastrismo: Ahura Mazda como Dios bueno y origen de la luz, creador de lo creado contra el caos de Angra Mainyu.
6. Bahaísmo: Dios único se revela progresivamente en los fundadores de las grandes religiones, creador de la humanidad con propósito claro.
7. Deísmo clásico: Postura filosófica: un Ser Supremo creador del universo, distante pero fundamento de la moral natural.
Cada una aporta matices distintos sobre la naturaleza de Dios, su relación con la creación y el modo en que Él se comunica con la humanidad.
Nosotros nos hemos decantado por la segunda: El cristianismo.
El cristianismo reconoce como fundamento de su fe a un Dios personal que se revela y actúa en la historia, y que nos ha hablado por la Biblia.