¿Qué es la biblia?

La Biblia es una colección de libros que contienen la revelación escrita de Dios al hombre, y está compuesta por:

  1. Antiguo Testamento (39 libros)
    — Narra la creación, la historia de Israel, la Ley, los salmos, profecías y sabiduría.
  2. Nuevo Testamento (27 libros)
    — Relata la vida de Jesús (los Evangelios), la formación de la Iglesia (Hechos), las cartas apostólicas y la profecía final (Apocalipsis).

¿Y cuántas biblias hay?
  1. Canon protestante
    — 66 libros (39 VT + 27 NT).
  2. Canon católico-romano
    — 73 libros (Los 66 anteriores más Tobit, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1 y 2 de Macabeos y algunos capítulos adicionales de Ester y Daniel.
  3. Canon ortodoxo
    — Varía según la tradición. Los 73 libros anteriores aunque puede incluir libros adicionales como 3 Macabeos, Salmos 151, etc.
Nosotros vamos a elegir los libros comunes a estas tres grandes tradiciones, que vendría a ser el canon protestante de 66 libros:
  • Antiguo Testamento (39 libros):
    Estos mismos 39 libros constituyen el canon hebreo o judaico (Tanaj) y coinciden exactamente con los del Antiguo Testamento protestante. Entre ellos están la Torá (Génesis–Deuteronomio), los Históricos (Josué–Ester), los Poéticos y Sapienciales (Job–Cantar de los Cantares) y los Profetas (Isaías–Malaquías).
  • Nuevo Testamento (27 libros):
    Este conjunto es idéntico en protestantes, católicos y ortodoxos. Incluye los cuatro Evangelios, Hechos, las Epístolas paulinas y generales, y Apocalipsis.
¿Y por qué elegimos este canon protestante?
  1. Unidad en el Nuevo Testamento: Las tres tradiciones reconocen las mismas 27 escrituras cristianas, lo que garantiza un fundamento común en la enseñanza de Cristo y los apóstoles.
  2. Consenso sobre el Antiguo Testamento: El canon judío y el protestante comparten las mismas 39 Escrituras, evitando así debates sobre libros deuterocanónicos (Tobías, Judit, Sabiduría, etc.) que no se encuentran en el Tanaj hebreo.
  3. Enfoque en la Palabra inspirada: Al restringirnos a los 66 libros, nos aseguramos de trabajar con el conjunto de Escrituras aceptado históricamente por la Reforma y en estrecha sintonía con la tradición judía en el Antiguo Pacto, manteniendo así la máxima fidelidad al texto hebreo y griego original.
De esta manera, todo lo que discutamos en el foro se fundamentará en la Biblia de 66 libros, reconocida como inspirada, completa y definitiva en el mensaje de Dios al hombre.
 
Sola Scriptura

"Sola Scriptura" es un término en latín que se traduce como "solo por medio de la Escritura" o "únicamente la Escritura". Es un principio teológico fundamental que surgió con prominencia durante la Reforma Protestante del siglo XVI, asociado principalmente con figuras como Martín Lutero y Juan Calvino.

En esencia, Sola Scriptura sostiene que la Biblia, entendida como la Palabra de Dios inspirada, es la única fuente infalible y la máxima autoridad en asuntos de fe y práctica cristiana. Esto significa que todas las doctrinas, tradiciones y enseñanzas deben ser evaluadas a la luz de las Escrituras y, si contradicen o no se fundamentan en ellas, deben ser rechazadas.

Principios Clave de Sola Scriptura:

  1. Autoridad Suprema e Infalible de la Escritura: La Biblia es considerada la máxima autoridad, por encima de cualquier tradición eclesiástica, concilios o pronunciamientos papales (Católicos). Se cree que la Escritura posee una autoridad inherente que no depende de la validación de ninguna persona o institución humana, ya que Dios es su autor último.
  2. Suficiencia de la Escritura: Los proponentes de Sola Scriptura afirman que la Biblia contiene todo lo necesario para la salvación y para guiar la vida cristiana. No se necesitan otras fuentes de revelación divina para complementar lo que ya está en las Escrituras.
  3. La Escritura se Interpreta a sí Misma (Scriptura sui ipsius interpres): Este es un principio hermenéutico clave asociado con Sola Scriptura, que sugiere que las partes más oscuras o difíciles de la Biblia deben ser interpretadas a la luz de pasajes más claros dentro de la misma Escritura.
  4. Rechazo de la Tradición como Autoridad Equivalente: Si bien Sola Scriptura no necesariamente rechaza toda tradición, sí niega que la tradición eclesiástica tenga una autoridad igual o superior a la de la Biblia. Las tradiciones son vistas como útiles pero subordinadas y deben ser juzgadas por la Escritura.
Origen e Importancia Teológica:
Martín Lutero, en su confrontación con la Iglesia Católica Romana, enfatizó este principio. Por ejemplo, en la Dieta de Worms (1521), Lutero declaró que no aceptaría la autoridad de Papas y concilios porque se contradecían, a menos que fuera convencido por la Escritura y la razón obvia. Para Lutero y otros reformadores como Calvino, la Escritura era la única fuente de consuelo y la base para la defensa doctrinal. Sola Scriptura se convirtió en el "principio formal" de la Reforma, lo que significa que fue el principio subyacente que dio forma a las otras doctrinas reformadas.

Argumentos y Debates:

  • A favor: Los defensores argumentan que Sola Scriptura protege la pureza del evangelio de las corrupciones humanas y asegura que la fe se base directamente en la revelación divina. Sostiene que Dios mismo habla a través de las Escrituras.
  • En contra y críticas: Los críticos, a menudo desde la perspectiva católica romana u ortodoxa, cuestionan cómo se puede conocer el canon bíblico (los libros que componen la Biblia) solo a través de la Escritura, argumentando que la tradición de la Iglesia fue necesaria para definirlo. También señalan que la interpretación privada de la Escritura puede llevar a múltiples denominaciones y desacuerdos doctrinales. Algunos argumentan que la Biblia misma habla de la importancia de la tradición oral apostólica (ej. 2 Tesalonicenses 2:15).
Distinciones Importantes:
  • Sola Scriptura vs. Nuda Scriptura (Escritura Desnuda) o Solo Scriptura: Es importante destacar que Sola Scriptura, en su comprensión reformada clásica, no significa un rechazo total de la historia de la iglesia, los credos, las confesiones o la comunidad en la interpretación. Más bien, estas son vistas como autoridades secundarias y subordinadas que deben ser consistentes con la Escritura. La idea de "solo yo y mi Biblia", sin referencia a la iglesia o la tradición interpretativa, es más una caricatura (nuda scriptura) que la doctrina histórica.
  • Sola Scriptura vs. Prima Scriptura: Prima Scriptura sostiene que la Escritura es la fuente "primera" o "principal" de revelación divina, pero deja abierta la posibilidad de otras fuentes de autoridad o revelación, aunque subordinadas. Sola Scriptura, en cambio, afirma que la Escritura es la única fuente infalible de revelación divina.
  • Única Autoridad Infalible vs. Única Autoridad: Algunos defensores de Sola Scriptura aclaran que no significa que la Biblia sea la única autoridad en la vida del cristiano (ya que existen autoridades civiles, eclesiásticas, etc.), sino que es la única autoridad infalible para la fe y la práctica.
Sola Scriptura y la Hermenéutica (Interpretación Bíblica):
El principio de Sola Scriptura exige una hermenéutica que se someta al texto bíblico, buscando descubrir el significado pretendido por los autores bíblicos. Implica un estudio riguroso y una disposición a que la Escritura corrija las propias ideas preconcebidas.

En resumen, Sola Scriptura es un pilar de la teología protestante que afirma la autoridad única, final e infalible de la Biblia en todos los asuntos de fe y vida cristiana, sirviendo como la norma por la cual todas las demás enseñanzas y tradiciones deben ser juzgadas.
 
Volver
Arriba