Bien, hemos de analizar un conjunto de argumentos en el dia de hoy, a los cuales clasificaremos en "falacias de antecedente unico", cuales son estos? los siguientes:
P1: Estar en el cielo implica ser asunto.
P2: Maria esta en el cielo.
P3: Maria es asunta.
Tenemos una premisa mayor (P1) y una menor (P2), pero claro, el problema es que la mayor no se sigue, es una "falacia de antecedente único" pues no todo lo que está en el cielo, lo está por ser asunto.
Reemplacemos la menor por "Dios está en el cielo", notaremos que es absurdo afirmar que Dios fue asunto.
La mayor cuando se argumenta se da como una falacia de presuposición injustificada, o sea, no se prueba que tenga que es así; solo lo asumen.
Entonces ¿Cómo prueban la menor?
Pues tenemos estos 3 grandes ejemplos:
1. Ap 12, generalmente se cita el primer verso para poder probar que María está en el cielo. Como hemos visto, no requerimos refutar la menor, con atacar a la mayor nos ahorramos mucho trabajo. Entonces las respuestas a este punto son:
a) La mujer de Ap 12 no es Maria.
b) El relato en todo momento situa a la mujer en la tierra (cf. v13)
c) Si en el v1 esta en el cielo, y en el v13 en la tierra, entonces Maria descendió, lo cual es absurdo.
2. Salmo 45,5, respuestas:
a) El pasaje no habla de Maria. (hay una respuesta más desarrollada, la cual no me daré el tiempo de darla, a no ser que alguien este muy interesado en este punto).
3. Ap 11,19, basicamente, asumiendo que Maria es el Arca, entonces al ver el Arca en susodicho pasaje, se asume que es Maria, y como en el pasaje, el arca esta en el cielo, entonces se prueba que Maria esta en el cielo. Respuestas:
a) Una tipologia no supone que siempre que veamos al tipo lo tengamos que asociar con el antitipo.
b) El pasaje no sugiere por ningún lado una lectura que apunte a Maria.
Entonces, a esta clase de argumentos simplemente se objeta con:
"Tu argumento es una falacia de antecedente unico, pues supone que la unica forma de estar en el cielo es ser asunto".