Este estudio tiene como propósito exponer claramente lo que la Biblia dice sobre el hombre, la vida y la muerte, despojándonos de filosofías, tradiciones y doctrinas humanas que se han introducido a lo largo de la historia.
«No añadáis a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso» (Proverbios 30:6).
1. ¿Qué es el hombre según la Biblia?
- Una FORMA creada por Dios: «Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza» (Génesis 1:26-27). Aquí Dios establece una clase de ser: la forma o diseño del hombre.
- Sustancia formada: «Formó Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente» (Génesis 2:7). La sustancia (polvo) recibe la forma y luego es activada por el aliento de Dios.
2. Vida: El soplo divino
- El soplo de vida es una energía activadora universal dada por Dios a todos los seres vivientes (Génesis 7:22).
- Este soplo no aporta identidad específica, sino que activa lo que la forma ya define: hombre, animal o ángel.
- El alma no es inmortal; es simplemente la vida activa en el cuerpo. Al cesar la vida, el alma desaparece: «Les quitas el hálito, dejan de ser, y vuelven al polvo» (Salmo 104:29).
3. Muerte según la Escritura
- La muerte bíblica es simplemente la extinción de la vida, no una separación espiritual: «El alma que pecare, esa morirá» (Ezequiel 18:4). Los muertos «nada saben» (Eclesiastés 9:5).
- La doctrina de "muerte espiritual" como separación es un añadido humano que intenta explicar por qué Adán no murió instantáneamente al pecar, pero no está en la Escritura.
4. El árbol de la vida
- El árbol de la vida era literal y material, no una figura alegórica: «Ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre» (Génesis 3:22).
- Dios lo retiró para evitar que el hombre viviera perpetuamente en corrupción.
- Contrario a la enseñanza tradicional, el árbol de la vida no es Cristo. Cristo vivifica, algo que el árbol físico no podía hacer.
5. ¿El hombre fue creado inmortal?
- El hombre no fue creado mortal ni inmortal en sí mismo. Su vida dependía del acceso continuo al árbol de la vida.
- La inmortalidad innata es una doctrina griega (Platón) infiltrada en la iglesia por filósofos como Orígenes y Agustín, y no proviene del texto bíblico.
6. El propósito de Dios al no matar instantáneamente a Adán
- Dios pudo haber ejecutado juicio inmediato como en el caso de Ananías y Safira (Hechos 5).
- Sin embargo, permitió una muerte lenta por misericordia, para que hubiera una descendencia que redimir: «Porque la creación fue sujetada a vanidad… en esperanza» (Romanos 8:20-21).
- «Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos» (Romanos 11:32).
7. La soberanía absoluta de Dios sobre vida y muerte
- La vida y la muerte no son accidentes: «Yo hago morir, y yo hago vivir» (Deuteronomio 32:39).
- Aun antes del pecado, nada podía quitar la vida a Adán fuera del control soberano de Dios.
8. Errores doctrinales introducidos por la tradición
Doctrina incorrecta | Introducida por | Refutada por |
---|---|---|
Alma inmortal | Platón, Orígenes, Agustín | Ezequiel 18:4, Salmo 146:4 |
Muerte como separación espiritual | Filosofía medieval | Génesis 2:17, Eclesiastés 9:5 |
Árbol de la vida como Cristo | Alegorismo alejandrino (Orígenes) | Génesis 3:22, Apocalipsis 22:2 |
Hombre creado inmortal | Escolástica medieval | Génesis 3:22-24, Romanos 5:12 |
Conclusión
La Biblia presenta al hombre como un ser diseñado por Dios, cuya vida es sostenida por Él, cuya muerte es simplemente el fin de la vida, y cuya esperanza de inmortalidad real depende únicamente de Jesucristo. Las doctrinas humanas han confundido estos conceptos claros y literales, pero al volver a la Escritura podemos recuperar la pureza y simplicidad del mensaje revelado por Dios:«No añadáis a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso» (Proverbios 30:6).