Hermeneuta

Administrador
Miembro del equipo

¿Qué es Sola Escritura?​

“Sola Escritura” afirma que la Biblia es única y exclusivamente la autoridad final en materia de fe y práctica cristiana. Todo lo que la Iglesia enseña debe estar fundamentado, probado y medido contra las Escrituras.

¿Por qué choca con la visión católica?​

  1. Magisterio vs. Escritura
    • Católicos: además de la Biblia, aceptan la Tradición (enseñanzas orales de los apóstoles) y el Magisterio (el papa y los obispos) como autoridades co-iguales.
    • Evangelicales/Sola Escritura: reconocen la Biblia sola como norma, y no admiten que la Tradición o ningún “magisterio” puedan añadir, quitar o reinterpretar lo que está escrito.
  2. Sucesión apostólica e infalibilidad
    • Católicos: sostienen que el papa es sucesor de Pedro y que, bajo determinadas condiciones, su magisterio es infalible.
    • Sola Escritura: niega cualquier infalibilidad humana; solo Dios, a través de Su Palabra escrita, es infalible.
  3. Interpretación
    • Católicos: creen que la interpretación de pasajes difíciles debe pasar por la autoridad de la Iglesia.
    • Sola Escritura: defienden el sacerdocio universal del creyente, es decir, cada cristiano, guiado por el Espíritu Santo, puede leer e interpretar la Escritura.

¿Por qué es tan decisivo?​

  • Fundamento de la doctrina: un católico dirá que algo “está en la Tradición”, y un evangélico preguntará “¿en qué versículo?”.
  • Control de autoritarismo: Sola Escritura surge para impedir que la Iglesia humana, por buena que sea, termine añadiendo mandatos o creencias ajenas al texto bíblico.
  • Unidad y división: mientras los evangelicals encuentran en la Biblia un estándar único, los católicos apelan a una autoridad viva para resolver ambigüedades.

En resumen, mientras que para los evangélicos la Escritura es la única regla de fe, para los católicos la Escritura convive con la Tradición y el Magisterio. Ese choque de autoridades—texto escrito vs. Iglesia como intérprete—es el gran punto de fricción entre ambas familias cristianas.
 
-Sí, efectivamente es así. Los protestantes ya tienen un problema mayúsculo con la Tradición, porque desde antiguas épocas y lejanas regiones del mundo, las devociones populares fueron finalmente admitidas por la Iglesia como realidad histórica. Si a esto agregamos el Magisterio de la iglesia que por su decisión les dio credibilidad, hay aquí un escollo insalvable. Efectivamente, entre cosas ciertas provenientes de la Tradición y patentizadas luego por el Magisterio, se encuentran otras que de ningún modo podrían los protestantes siquiera darles el beneficio de la duda.
 
-Sí, efectivamente es así. Los protestantes ya tienen un problema mayúsculo con la Tradición, porque desde antiguas épocas y lejanas regiones del mundo, las devociones populares fueron finalmente admitidas por la Iglesia como realidad histórica. Si a esto agregamos el Magisterio de la iglesia que por su decisión les dio credibilidad, hay aquí un escollo insalvable. Efectivamente, entre cosas ciertas provenientes de la Tradición y patentizadas luego por el Magisterio, se encuentran otras que de ningún modo podrían los protestantes siquiera darles el beneficio de la duda.
Hola Ricardo.
¿Cuando vos te referís a los protestantes nos incluís a los evangélicos?
 
Volver
Arriba