Concepto Legal | En el Matrimonio Bíblico |
Titularidad (escritura) | Es el pacto matrimonial (voluntario, solemne) |
Posesión (toma de la propiedad) | Es la unión física / convivencia |
Es dueño desde el acto legal | Es esposo desde el pacto |
Tomará posesión después | Consumará después con la esposa |
Ocupar sin ser dueño = usurpación | Unión sexual sin pacto = fornicación |
Aplicación:
- Un "ocupa" no tiene derecho legítimo: sexo sin pacto es usurpación del cuerpo del otro (1 Corintios 7:4).
- El título matrimonial (pacto) te hace legítimo esposo, incluso si todavía no “habitás” la relación sexual o domiciliaria.
- La toma de posesión (sexualidad) debe venir después y como consecuencia del título, no al revés.
María y José
- María era llamada "su mujer" (Mateo 1:20), aunque no habían consumado su unión (Mateo 1:25).
- La titularidad existía; la posesión física no se había dado todavía.
- Si un hombre fornicaba con una virgen, debía ofrecerse a casarse con ella.
- Es decir, tenía posesión sin título, y debía legalizar la relación.
El pacto es el acto legal y moral que convierte a una mujer en esposa.
La unión física es la consecuencia permitida del título adquirido.
Sin pacto, la unión física es ilegítima y condenada como fornicación.
Esto deja sin fundamento muchas ideas modernas como:
- “Ya convivimos, así que somos esposos delante de Dios”
- “Con tener relaciones ya estamos casados”
- “Dios ya sabe que nos amamos, no necesitamos formalizar”
La propiedad es tuya desde el acto legal (la escritura), y el matrimonio es real desde el pacto, aunque aún no se haya consumado físicamente.
Teológicamente hablando
- La mujer es tu esposa desde que se celebra el pacto:
- Como lo fue María para José: "no la conocía", pero ya era "su mujer" (Mateo 1:18-25).
- La unión sexual sin pacto no configura matrimonio:
- Es fornicación (1 Corintios 6:16-18), aunque hayan “consumado”.
- No hay compromiso, no hay entrega voluntaria, no hay bendición ni reconocimiento del Creador.
- El pacto es lo que legitima la unión física, no al revés:
- Dios ordenó el matrimonio como base legal y moral para el disfrute sexual (Hebreos 13:4).
- Cualquier otro orden es perversión del diseño.
Matrimonio Bíblico | Derecho Civil |
Pacto matrimonial | Escritura de propiedad |
Unión sexual | Posesión del inmueble |
Esposo desde el pacto | Dueño desde la compra |
Fornicación | Ocupación sin escritura |
Conclusión
Primero se es esposo por pacto. Después se puede consumar la unión física.
El pacto define el marco legítimo. La unión es la bendita consecuencia, no la causa.