Texto original en hebreo:
עַל־כֵּן יַעֲזָב אִישׁ אֶת־אָבִיו וְאֶת־אִמּוֹ וְדָבַק בְּאִשְׁתּוֹ וְהָיוּ לְבָשָׂר אֶחָד
Análisis de la palabra clave:
אִשְׁתּוֹ (ishtó)
Viene de אִשָּׁה (isháh) = mujer
sufijo -וֹ (-ó) = “su”
Por lo tanto, ishtó = su mujer / su esposa
Traducciones que lo reflejan correctamente:
No es una mujer cualquiera, sino su mujer:
Sí, el texto dice claramente “su mujer” (ishtó), y no “una mujer”.
Esto subraya una relación definida, específica y singular.
עַל־כֵּן יַעֲזָב אִישׁ אֶת־אָבִיו וְאֶת־אִמּוֹ וְדָבַק בְּאִשְׁתּוֹ וְהָיוּ לְבָשָׂר אֶחָד
Análisis de la palabra clave:
אִשְׁתּוֹ (ishtó)
Viene de אִשָּׁה (isháh) = mujer
sufijo -וֹ (-ó) = “su”
Por lo tanto, ishtó = su mujer / su esposa
Traducciones que lo reflejan correctamente:
- Reina-Valera Antigua (RVA):
“...y allegarse ha a su mujer...” - LBLA, RVR60, NVI, ESV, KJV, NASB todas traducen "his wife" / "su mujer"
No es una mujer cualquiera, sino su mujer:
- Indica exclusividad y posesión relacional, no genérica o intercambiable.
- Refuerza la idea de monogamia y pacto.
Sí, el texto dice claramente “su mujer” (ishtó), y no “una mujer”.
Esto subraya una relación definida, específica y singular.