Estás utilizando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios web correctamente Deberías actualizar o utilizar un navegador alternativo.
En un contexto de crisis espiritual y social, el énfasis en la soberanía total de Dios ante el pecado y el caos resultó atractivo: "nada es azaroso ni producto del hombre" (Institutas I.16)
B. Rigor moral y orden social
Calvino y sus seguidores promovieron una ética austera, disciplinada y orientada al trabajo y la frugalidad, que posteriormente fue interpretada por Max Weber como influyente en el advenimiento del capitalismo moderno.
C. Claridad doctrinal y cohesión institucional
La sistematización en las Institutas, más tarde desarrollada en confesiones como la de Dort y Westminster, produjo un marco teológico claro y cohesivo en torno a los cinco puntos del Calvinismo (TULIP).
D. Reforma contextualizada y apelación bíblica
El movimiento se apoyaba en una presentación atractiva: “seguimos la Biblia sola”, rechazando la teología escolástica y apelando a una Palabra clara, inteligible y aplicable a todos.